Formación Presencial In-company 
bonificada y planificada a medida


Prevención del acoso

Formación destinada a toda la plantilla de la organización. 
La prevención del acoso es clave para evitar su posterior abordaje post comisivo con todos los costes y repercusiones que este conlleva para la salud física y psíquica de la victima, el equipo de trabajo y el entorno, la calidad de los servicios, el imagen de la empresa, así como la sociedad en su conjunto. 
Formación adaptada ad hoc según la medida de la empresa cliente, el numero de personas trabajadoras, el sector y actividad empresarial, el convenio colectivo de aplicación, etc.

Protocolo de actuación

Formación destinada a las personas que llevarán a cabo la activación del Protocolo de actuación
Elaboración del Protocolo o su actualización. 
Estudio del Protocolo existente.
Tratamiento y seguimiento de los casos de acoso. Canal y modelo de denuncia. Personas que lleva a cabo la instrucción interna. Motivos de abstención o recusación. Definiciones de los diferentes tipos de acoso. Agravantes del comportamiento. Derechos fundamentales de las personas involucradas. Plazos de las fases de la investigación. Informe de conclusiones. Apoyo de la victima. Sanciones disciplinarias.

Sensibilización en Igualdad de Género

Formación destinada a toda la plantilla de la organización. 
La formación pretende un cambio cultural para así dejar atrás los estereotipos de género sumamente peligrosos que son causa de creencias limitantes y actuaciones discriminatorias. 
Formación impartida a través de metodología participativa y práctica para asegurar la asimilación de contenidos, la alineación con la declaración de principios de la empresa y la visión y misión de la organización en cuanto a la aplicación del principio de igualdad y no discriminación.

Control y abordaje del acoso sexual 

El objetivo de esta formación es que una parte de la plantilla de la empresa tenga los conocimientos y la capacidad de hacer el control y el tratamiento de los casos de acoso que no se hayan podido prevenir. Asimismo, se dotan a las personas participantes con los conocimientos necesarios para activar el Protocolo de Acoso, llevar a cabo la investigación interna y elaborar un informe de conclusiones proponiendo el archivo del caso, o cuando proceda, la pertinente sanción disciplinaria. 


Comunicación no sexista

Este curso tiene como objetivo enseñar a las personas trabajadoras a identificar y eliminar el uso de un lenguaje sexista o excluyente en todos los canales de comunicación de la empresa: correos electrónicos, informes, presentaciones, reuniones, intranet, redes internas y externas, material de marketing o publicidad, y cualquier otro medio utilizado en el entorno laboral.
Una comunicación inclusiva y no sexista contribuye a prevenir la discriminación, favorece la colaboración entre equipos y refuerza la imagen de la empresa como un entorno respetuoso e igualitario.

Diversidad e inclusión en el lugar de trabajo: políticas y buenas prácticas.

Este curso enseña a las personas trabajadoras a comprender la diversidad en el entorno laboral y a aplicar buenas prácticas para fomentar la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas, independientemente de su género, orientación sexual, identidad de género, edad, origen cultural, discapacidad o cualquier otra característica personal.
Se abordan los distintos ámbitos donde se aplica la diversidad:
Políticas internas: códigos de conducta, protocolos de igualdad, planes de igualdad, medidas de conciliación y corresponsabilidad.
Procesos de selección y promoción: contratación, desarrollo profesional, retribución y evaluación de desempeño.
Clima y cultura organizativa: dinámicas de equipo, comunicación inclusiva, prevención de conflictos y creación de un entorno respetuoso y seguro.
Canales de interacción: reuniones, formación interna, herramientas digitales, comunicaciones corporativas y campañas de sensibilización.
El curso proporciona herramientas prácticas para que todas las personas trabajadoras contribuyan activamente a una cultura laboral inclusiva y diversa, reforzando la imagen de la empresa y la cohesión de los equipos.

Igualdad LGTBI+: sensibilización, derechos y medidas de protección.

Formación destinada a toda la plantilla de la organización.

Este curso proporciona sensibilización sobre la igualdad LGTBI+, enseñando a reconocer la diversidad de orientaciones sexuales e identidades de género y a prevenir cualquier tipo de discriminación en el entorno laboral. Se abordan los derechos del colectivo, así como las medidas de protección y buenas prácticas que la empresa puede implementar para garantizar un entorno inclusivo y seguro para todas las personas trabajadoras.

Integración de la igualdad en la cultura corporativa

Este curso proporciona herramientas y conocimientos avanzados para la integración efectiva de la igualdad en la cultura corporativa, mediante el diseño e implementación de políticas, códigos de conducta y marcos de ética empresarial.

Los beneficios incluyen el fomento de un liderazgo inclusivo, la consolidación de equipos cohesionados y motivados, la promoción de prácticas de gestión de personas equitativas y la proyección de una imagen empresarial responsable y comprometida con la diversidad.


Planes de Igualdad: : elaboración, implementación y seguimiento.

Este curso ofrece una visión integral sobre los Planes de Igualdad en la empresa, abordando las fases de diagnóstico, diseño, implementación, evaluación y seguimiento. Se profundiza en los requisitos legales, la negociación con la representación de las personas trabajadoras, la auditoría retributiva, la definición de medidas concretas y la creación de indicadores de seguimiento.

Los beneficios de esta formación incluyen la capacitación para dar cumplimiento a la normativa vigente, la incorporación de la igualdad de oportunidades como eje estratégico de la gestión empresarial, la mejora del clima laboral y el refuerzo de la reputación corporativa en materia de responsabilidad social y compromiso con la diversidad.

Cómo elaborar el diagnóstico de igualdad

Formación destinada a equipos de RRHH, personas responsables de igualdad y miembros de la comisión negociadora del Plan de Igualdad.
Este curso proporciona los conocimientos técnicos y metodológicos necesarios para la elaboración del diagnóstico de igualdad en la empresa, abordando el análisis de la situación interna, la detección de brechas de género y la recogida de datos tanto cuantitativos como cualitativos. Se trabajan aspectos como la definición de indicadores, el tratamiento estadístico de la información, la elaboración de cuestionarios y entrevistas, así como la interpretación de resultados para la posterior planificación de medidas.

Los beneficios de esta formación incluyen la capacidad de realizar diagnósticos ajustados a la realidad de la empresa, garantizar la adecuación a los requisitos normativos, detectar áreas críticas de desigualdad y generar una base sólida para la negociación e implementación de un Plan de Igualdad eficaz.

Auditoría retributiva y brechas salariales

Formación destinada a equipos de RRHH, departamentos financieros y personas responsables de igualdad.

Este curso ofrece una capacitación especializada en auditoría retributiva y análisis de brechas salariales, abordando la identificación, evaluación y corrección de desigualdades retributivas entre mujeres y hombres. Se trabajan los fundamentos legales, la aplicación de criterios de valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género, el uso de herramientas de registro y análisis salarial, así como la elaboración de informes técnicos y planes de acción correctivos.

Los beneficios de esta formación incluyen la capacidad de garantizar la transparencia retributiva, dar cumplimiento a la normativa vigente, prevenir riesgos legales y reputacionales, y avanzar hacia una política salarial más justa, equitativa y alineada con los principios de igualdad de oportunidades.

Seguimiento del Plan de Igualdad

Formación destinada a equipos de RRHH, comisiones de igualdad y personas responsables de la implantación de planes de igualdad.
Este curso proporciona las herramientas necesarias para el seguimiento y evaluación de los Planes de Igualdad, mediante la monitorización de indicadores, la elaboración de informes periódicos y la revisión de medidas correctoras. Se abordan técnicas de medición de impacto, metodologías de recogida y análisis de datos, así como la sistematización de la información para garantizar una evaluación objetiva y rigurosa.
Los beneficios de esta formación incluyen la capacidad de verificar la eficacia real de las medidas implantadas, asegurar el cumplimiento normativo, optimizar los recursos destinados a igualdad y consolidar una cultura empresarial comprometida y sostenible en el tiempo.


Formación Online
con garantía de calidad

Prevención del acoso


Curso diseñado para realizarse 100% en modalidad online.
Contenidos presentados en vídeo, texto y ejercicios prácticos, así como ejercicios de refuerzo de la comprensión de los contenidos.
Foro de debate.
Tutorización onine por persona titulada y experta e Igualdad.
Curso disponible en castellano y catalán.

Prevención del Acoso en el entorno laboral