Un curso de prevención del acoso en el entorno laboral tiene múltiples beneficios tanto para la empresa como para las personas trabajadoras. A continuación se detallan algunos de estos.
Prevención de conductas inadecuadas
- Ayuda a identificar comportamientos que pueden constituir acoso sexual, por razón de sexo, psicológico o moral.
- Promueve una cultura del respeto y la igualdad en el lugar de trabajo.
Protección legal para la empresa
- Cumple con las obligaciones legales recogidas en:
- Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Ley 15/2022, de igualdad de trato y no discriminación.
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales (art. 4 y 15).
- Convenios colectivos y el marco de los protocolos obligatorios contra el acoso.
- Reduce el riesgo de sanciones, denuncias o responsabilidades legales por omisión.
Mejora del clima laboral
- Fomenta relaciones laborales sanas y una comunicación más abierta.
- Aumenta la sensación de seguridad, confianza y bienestar en la plantilla.
Reducción del absentismo y la rotación
- Las personas que trabajan en entornos seguros y respetuosos son más productivas, están más motivadas y permanecen más tiempo en la empresa.
Impulso a la imagen y reputación de la empresa
- Refuerza el compromiso de la organización con la responsabilidad social, la igualdad y la diversidad.
- Mejora su posicionamiento frente a clientes, proveedores, inversores y la sociedad.
Desarrollo de competencias clave en la plantilla
- Aporta herramientas para saber cómo actuar ante situaciones de acoso, ya sea como víctima, testigo o responsable.
- Fomenta habilidades de liderazgo inclusivo, comunicación no violenta y resolución de conflictos.
Refuerzo de los protocolos internos
- El curso permite dar a conocer el protocolo de la empresa contra el acoso, sus canales de denuncia y garantías.
- Aumenta la confianza en los procedimientos y en la implicación de la dirección.

